Entradas

 En un documento manuscrito que perteneció a la casa de Osuna se detallan las alhajas que, con motivo del bautizo de la infanta Margarita María , dio... monseñor nuncio  en palacio . Era el 12 de julio de 1651 cuando nacía la primera hija de Felipe IV y su segunda esposa además de sobrina,  Mariana de Austria . Se bautizó a la pequeña con toda solemnidad, actuando como madrina su hermanastra María Teresa. El nuncio de Su Santidad, derrochando  a manos llenas, asistía al real evento cargado de valiosos presentes.  A la infanta Margarita María una cadena de diamantes con una imagen de bulto pendiente de ella de la Asunción. Manto y corona y una Trinidad de diamantes. Y una reliquia y cifra de "Margarita María" al pie de diamantes (que costó 5000 ducados de plata) A la reina, nuestra señora, y a la infanta María Teresa dos vajillas de cristal preciosísimas. A la reina cuatro docenas de abanicos con varillas de oro de filigrana y muelles de diamantes dos de e...
 El 13 de agosto de 1662 celebraba concejo el vecindario en pleno  de Montrondo. Estaba  compuesto por Juan García del Río (juez), Alonso de Sabugo y Pedro Rivero (regidores), Pedro García de los Palacios, Domingo García de los Trigos, Pascual Díez, Juan Álvarez de la Calzada,    Andrés García, Marcos García, Gabriel Fernández, Domingo García, Juan García del Ablanedo, Pedro Álvarez, Pedro de la Calzada, Pedro de Sabugo, Antonio Álvarez, Antonio Rodríguez, Juan García del Otero, Domingo García de la Calzada, Pedro de Sabugo, Pedro García del Río, Toribio García, Alonso de Vega, Diego García, Juan de Sabugo Valcárcel, Santiago de Sabugo, Estébano Suárez y Antonio Suárez. El tema que congregaba a la concurrencia   era la concesión de un poder a  los vecinos Marcos García y  Domingo García ( dantes y aceptantes ) y al letrado Salvador de Lemos (procurador en la Real Chancillería de Valladolid)  para entender en  el pleito presentad...
  ...Una de las principales cosas para saber y entender la ciencia de la Medicina es tener conocimiento y noticia del sitio y asiento de los miembros interiores y exteriores, la cuál dicen que se adquiere con solas disecciones y anatomías de los cuerpos humanos......,muchas veces y en diversas edades y regiones y complexiones.... Ante tan poderosos argumentos  el emperador (Carlos I) y la reina doña Juana dieron licencia y facultad para que en los meses de noviembre y diciembre y enero y febrero se pueda hacer anatomía de un cuerpo de los que se condenaren por delitos graves a pena de muerte... P or supuesto, una vez ejecutada la sentencia. Se programaría con antelación en todas las Universidades para que pudiesen asistir todas las personas que quisieren venir a la ver hacer. Una vez concluida la práctica, la autoridad académica se comprometía   a entregar el cadáver a una cofradía para proceder a su enterramiento.  (24 de febrero de 1552). La Universidad de Sa...
 La necesidad de conservar los alimentos para ser consumidos fuera de temporada es tan antigua como las propias civilizaciones. Sabemos que el secado (deshidratación) fue una de las técnicas más antiguas y efectivas. La elaboración  doméstica de conservas y el salazón siguen demostrando muy  buenos resultados a través de los siglos. En el Archivo Histórico Nacional se encuentra un manuscrito que perteneció  a la casa de Osuna.  Carece de fecha y datos concretos y se trata de un fragmento de un inventario de bienes. Sospecho que tal inventario se llevó a cabo  con motivo del  fallecimiento de la hija de Juan Téllez Girón, Magdalena Girón -nacida en 1545-, de cuyo óbito desconozco la fecha exacta. Pues bien, en el documento referido se describen, además de otras muchas cosas, los utensilios y existencias que se encontraron en un aposento conocido como la conservería,  que puede darnos idea de los alimentos que se sometían a procesos de conservac...
 Mandó el duque de Béjar, Manuel López de Zúñiga, que después de muerto se le sacase el corazón y se llevase al monasterio de Guadalupe para darle sepultura. Habiendo muerto de un balazo en el sitio de la ciudad de Buda, contra el turco, se abrió y se le sacó el corazón y se embalsamó. El capitán Gaspar de Rebolledo Quevedo , caballero de Calatrava y caballerizo del duque ( que Dios tiene ) portaba el órgano embalsamado en dos cajas, la una en resguardo de la otra.... Así se presentaba ante el  prior de los jerónimos del monasterio, fray Francisco de San Clemente ,  jurando por el  hábito  que tiene al pecho.... ,que era el corazón del finado. Y suplicando que  le recibiesen y diesen cumplimiento a la última voluntad de su excelencia..... Contestó el prior que estaba presto de hacerlo.  Salió de la iglesia la numerosa comitiva que acompañaba  al cura y se dirigió hasta las casas de la Buena Cristiana, donde tenía la posada  el capitán ...
En  1528 regresaba a España Hernán Cortés tras varios años de conquistas en América. Traía consigo a su hijo Martín Cortés , fruto de la relación que mantuvo con una mujer nativa de Nueva España,  doña Marina, la Malinche. Quiso el conquistador que su hijo, que por aquél entonces contaba seis o siete años, fuera investido caballero de la Orden de Santiago. En julio de 1529 los jerarcas de la institución iniciaban los trámites  tomando declaración  a una serie de testigos. Juan de Hinojosa, vecino de Trujillo, y Juan de Burgos , vecino de Toledo, declararon que no conocían al pequeño Martín pero sí a su padre, el marqués Hernando Corté s, hijo a su vez de Martín Cortés y de Catalina Pizarro, vecinos que habían sido de la villa de  Medellín.........., hijosdalgo de limpia sangre, de solar conocido..., sin tener mezcla de indio ni moro ni villano ni converso.... Diego de Ordás y Alonso de Herrera, vecinos ambos de México, habían formado parte de la expedic...
 Al hilo del asunto que traté la semana pasada,  las piezas, joyas y plumajes   que llegaban  de Nueva España  para SSMM ( Carlos I y su madre, Juana I ), se hallaba en las Azores custodiadas  por Alonso Dávila   y Antonio de Quiñones, a la espera de refuerzos para abordar la última parte de la travesía donde, como sabemos, abundaban los corsarios haciéndose, en este caso y muchos otros,  con un botín considerable. El preciado tesoro que recibieron  los reyes viajaba  guardado en siete cajas de distintos tamaños y formas, una de ellas redonda, forrada con cuero de venado. Varios   p lumajes,   con campo azul   y de pedrería,  o colorado con unos fuegos de oro,  o verde de pluma menuda. Todos ellos  labrados de oro, con la orladura de pluma azul, o larga verde o de plumas de colores. Unos a manera   de muceta , otros de capa  o de capilla, cimera, yelmo, penacho, rodela, cosete...