En la villa de Uclés, a doce leguas de Cuenca , el 13 de enero de 1809 los franceses se hicieron con 7072 soldados españoles , los cuáles cayeron prisioneros por haber sido vendidos por el general Benegas , sobrino de C astaño.... .Muchos de ellos procedían de las tropas apostadas en la sierra de Alcaraz, tierra de La Mancha . En su mayoría fueron trasladados a Madrid y de allí a Alcalá de Henares, donde entraron a formar parte del regimiento de prisioneros al servicio de José Bonaparte. A los que se negaron a servir al francés los llevaron a Francia. He aquí algunos fragmentos de cartas dirigidas por los prisioneros a sus familiares: Nos daban un cuarterón de pan cada día; y ese cuando nos lo daban...Sin poder hacer unas sopas, dormir a campo....,no sé cómo salimos con vida aunque aquí todos hemos pasado enfermedad. Yo estuve mas en el otro mundo que en este, me dieron unos polvos y no me dieron agua caliente y me dejaron dor...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la muy noble ciudad de León , el corregidor Juan de Portugal recibía una provisión de los Reyes Católicos signada en Burgos a 22 de julio de 1490 . El fondo del asunto era el que sigue: El cabildo de la iglesia de Santa María de Regla de la dicha ciudad de León por sí y por toda la clerecía....y los abades de San Isidro y San Claudio y el prior de San Marcos y el prior de Santo Domingo y el guardián de San Francisco por sí y por sus conventos y monasterios que son en la dicha ciudad de León y Benito López, vecino de ella, como procurador general de todas las colaciones y feligresías.....y de los buenos hombres de ella, nos hicieron relación que..... Se presentó en la ciudad una carta sellada de nuestro sello y librada de los del nuestro Consejo otorgando licencia a las autoridades locales para que pudiesen imponer un tributo (una especie de portazgo) sobre todos los carros cargados de pan y vino y madera y leña y otras cosas de provisión que con...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A D. Juan María Murgier, capitán de la compañía volante en la colonia del Nuevo Santander ( México) de nación francesa , se le siguió causa criminal por el Consejo de Guerra y fue encarcelado en las prisiones secretas de la Inquisición. El 11 de noviembre de 1794 entró a visitarlo a su celda el protomédico José Francisco Rada, acompañado por un guardián de la cárcel. El reo pidió agua y el carcelero se ausentó para ir a buscarla, momento que aprovechó Murgier para cerrar la puerta de la celda, apoderarse de la espada del médico y tomarlo como rehén. Amenazaba con quitarle y quitarse la vida si no se le dejaba en libertad y se le entregaban dos pistolas, pólvora y balas para cargarlas a su satisfacción... El sargento mayor de la plaza, Tomás Rodríguez Biedma, le conminó a entregarse amenazándole con derribar la puerta si no lo hacía. Pero el reo, obstinado y tenaz en su petición, resolvió atravesarse con la espada siendo...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En medio de la ofensiva turca contra Viena, varios caballeros españoles acudieron en socorro del emperador Leopoldo I . Antonio González y su yerno Alonso de Ulloa y Ribadeneira hacían lo propio obedeciendo así las indicaciones del duque de Béjar, Manuel Diego López de Zúñiga Mendoza, a la sazón general de la caballería española. Ulloa comunicaba por carta al duque el gran recibimiento que les había brindado la corte austriaca allá por el final del verano de 1684 . Antonio González era ingeniero experto en bombas y morteros. Su misión en aquellas tierras era demostrar las propiedades de estas armas ante el propio emperador y sus generales. Alonso iba en calidad de ayudante de su suegro, pero las graves diferencias entre ambos no tardaron en aparecer y el de Béjar, después de mediar e intentar calmar los ánimos sin éxito, bendijo la expulsión de Viena de Alonso Ulloa, una vez que Antonio González se ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace más de 500 años que los regidores de la villa de Valladolid solicitaban licencia real para cobrar una sisa sobre el comercio de ciertos artículos. El fin era costear las obras de empedrado de las calles, .....porque se causan muchos malos olores e infecciones, de que viene pestilencia y otras muchas enfermedades..... Antes de autorizar el impuesto, los Reyes Católicos , en carta del 24 de diciembre de 1490, pedían a las autoridades locales información detallada acerca de qué productos pensaban gravar y la cuantía. Además advertían de la importancia de hacer mantenimiento efectivo de las obras a realizar, porque nos han hecho relación que las (calles) que están empedradas están ahora peores..... En 1496 los propios reyes ordenaban a los moradores de Valladolid que no echen agua sucia y otras suciedades en los albañales y caños que salen de las casas a las calles públicas de la villa, ya que ponen las calles lod...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Allá por el año 1498 las autoridades de la villa de Olmedo y su tierra suplicaban a los RRCC que decretasen alguna medida para paliar los inconvenientes que causaba la escasez de árboles de fruto y de leña... En Medina del Campo también sufrían la falta de frutales y gran esterilidad de leña. Este problema podía ser solventado a poca costa y sin daño a las tierras ni a sus propietarios; por eso se despacharon los mismos mandamientos para ambas villas. Estando en Toledo en mayo del año referido, los reyes ordenaban que todas las personas que tienen viñas en los términos de la dicha villa (Olmedo) y de los lugares de su tierra, de aquí adelante, para siempre jamás, sean obligados de poner y pongan en cada aranzada (de viña) al menos dos árboles de fruto y otros dos cuales quisieren. Por manera que los dichos cuatro árboles......los dueños de las dichas viñas, críen y cuiden. Y lo mismo todas las personas que en adelante...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Siendo empresario del teatro madrileño de Los Caños del Peral, Domingo Rossi, llegaban a oídos del rey Carlos IV ciertos comentarios acerca de las crecidas pérdidas que ha tenido la empresa... Y con el objeto de que subsista, si es posible, la decorosa diversión de la ópera.... resolvió su majestad autorizar que se aumente una tercera parte el precio de la entrada en las dos primeras noches de cada ópera nueva. Y en las dos primeras noches de cada baile heroico también nuevo. Y en la primera noche en que se ejecute por primera vez baile de medio carácter...... El empresario, atento al beneficio que le reportaba el pago por adelantado de los abonos y con la intención de fidelizar a la clientela, decidió aplicar el incremento solamente a las entradas eventuales que se despacharan en taquilla. De tal forma que en las noches de estreno señaladas una localidad en primera o segunda fila pasaba de 65 reales a 86 ; un asien...