Entradas

 HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Séptima parte: En los desayunos se servían caldos perfectamente buenos a quienes tenían prescrita dieta líquida. Para quienes tomaban lo que hoy correspondería a una dieta blanda, se añadían al caldo dos onzas de pan (algo menos de 60 gr.)  en sopa.  A los demás se les daba también  dos onzas de pan , que podían acompañar con una onza de chocolate o con dos onzas de pasas o con un huevo frito con  manteca. Existía también la posibilidad de desayunar una tostada que consistía en onza y media de pan, tres onzas de vino tinto y la cuarta parte de una onza (unos 7 gr.)  de azúcar. Como hemos visto en  artículos anteriores, además del pan y del vino, el menú diario tenía su ración de carne. La que mas se consumía era la de carnero. Cada  ración de seis onzas se cocinaba asada en manteca o cocida . También se  elaboraban   albóndigas (cuatro onzas de carne, dos onzas de pan y un huevo), gigote ( las...
  HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Sexta parte: La utilidad de su instituto es bien patente, dado que los hermanos obregones tienen en España ocho hospitales a su cuidado. La Junta del de Madrid logra un gran descanso con ellos....Es mas propio y mas decente que sirvan a los hombres los obregones.....que no las hermanas de la Caridad, si bien que estas señoras para la asistencia de mujeres no pueden mejorarse. El hermano mayor de la Real Junta (autor de la memoria que proporciona todos los datos y la que sirve de referencia para estos artículos, cuyo nombre desconozco) había viajado por Francia y en sus visitas a hospitales quedó maravillado de la labor de asistencia a los enfermos que prestaban las religiosas de San Vicente de Paul. Tanto que, junto con los demás gestores, empezó a negociar el  traerlas a Madrid y consolidar su establecimiento para que asistieran a las mujeres hospitalizadas . Algunas congregaciones religiosas autorizaban a varias personas del mayor carácter pa...
 HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Quinta parte: Para cubrir las plazas de practicantes y enfermeras se tenía muy en cuenta la  recomendación de personas influyentes que respondieran  por sus favoritos. La instrucción y enseñanza a los practicantes se les da en la casa. Respecto a las enfermeras, ......   semejante destino, trabajoso y repugnante, sólo lo apetecen las pobres gentes que carecen de otro auxilio para su manutención.    Los practicantes eran instruidos en la práctica de la cirugía y se les da un curso completo de Anatomía en el propio hospital;  además,  pronto se iba a establecer un colegio profesional semejante a los de Barcelona y Cádiz.   La administración de cualquier institución es siempre compleja y engloba diversas áreas. En el caso que nos ocupa, la gestión  corría a cargo de una Real Junta   (aprobada por el rey)  de tres miembros, auxiliados por una serie de consiliarios expertos, de los cuáles  unos ...
 HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Cuarta parte: El género de enfermedades que se reciben en esta casa lo demuestra la voz de ser "general". Se admitían igualmente enfermos crónicos que   agudos, hombres, mujeres, niños, seglares, eclesiásticos, civiles y militares.., lo mismo el nacional que el extranjero, el católico que el protestante. Únicamente son exceptuados los que necesitan el remedio de las unciones; éstos se destinaban al hospital que dirigían los religiosos de San Juan de Dios, donde también se curaban los sarnosos. También existía en la ciudad de Madrid otro hospital, a cargo de los canónigos de San Antonio Abad ,  para alojar a los que padecían   lepra y tiña .  Para las mujeres embarazadas estaba la Casa de los Desamparados y para los niños huérfanos la que se conoce como  inclusa.  La  pobreza de los enfermos era la razón mas poderosa  para que fueran admitidos en el H. General.  A 118 pasos franceses del hospital s...
 HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Tercera parte: Los enfermos destinados al tercer piso del hospital sufrían algunas incomodidades, así  por la distancia a que están de  las oficinas como por los muchos escalones que deben subir . Estos inconvenientes quedarían subsanados a la conclusión de las obras, entonces también quedarán cerrados e inservibles los sótanos que  se utilizaban  como almacenes. Distaba el hospital un corto paseo del río Manzanares pero no toma de él el agua que necesita, ésta le viene por cañería separada en cantidad suficiente  para satisfacer las necesidades del centro sanitario, incluso para sofocar un incendio si se diese el caso. Había  fuentes en el patio, las salas  y en las demás   oficinas . En el momento en el que se redactó el memorial (17 87)  no contaba con pieza destinada para el baño, ni se echa de menos, pues los enfermos que necesitan este remedio lo toman junto a su misma cama en baños de cobre que...
 HOSPITAL GENERAL DE MADRID. Segunda parte: ...Tenían las salas pieza de lugar común, pero habiendo acreditado la experiencia  que exhalaban vapores fétidos por el continuo uso que se hacía, fue forzoso tapiarlas dejando solamente algunas en todos los pisos y tránsitos del hospital para los sirvientes. También se conservaron los que se limpian con agua llovediza conducida por canales construidos para tal fin.  Las habitaciones   del hospital iban a tener  capacidad para novecientos enfermos,  porque jamás se ha acostumbrado en Madrid poner dos enfermos en la misma cama, antes bien  hay tanto cuidado que no entra uno en la cama que desocupó  otro sin que se mude la ropa, la que siempre es limpia y recién lavada. Si el convaleciente fallece en la cama se mudan también los colchones y las almohadas y se   deshacen para lavar la tela y para que  la lana se ventile y purifique antes de volverlos a usar. En 1787  no se habían c...
 HOSPITAL GENERAL DE MADRID (HGM). Primera parte: Los próximos artículos voy a dedicarlos a reproducir parcialmente la interesante y detallada descripción de esta institución y de su funcionamiento.  Aparece en la "Memoria  sobre el Hospital General de Madrid", fechada en 10 de mayo de 1787.  Se redactó a petición de la  corte de París , que buscaba inspiración para poner en marcha cuatro hospitales en aquél país.  El manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia. Ha sido un auténtico placer el encontrarlo y lo va a ser el difundirlo para conocimiento de interesados propios y extraños. El HGM será sin duda alguna, por su material construcción,  uno de los mejores de Europa. Al presente solo se habita una parte de él y se está continuando la obra con los auxilios que facilita el amor del rey para con sus vasallos, bajo la dirección del mariscal de campo D. Francisco Sabatini. Se halla situado... a un extremo de la calle Atocha (...una ...