Entradas

Mostrando entradas de 2020
 Era bastante habitual en siglos anteriores que las autoridades locales,  como buenas conocedoras que eran del devenir diario, redactasen memoriales (algunos muy extensos) dirigidos al rey  proponiendo las soluciones que consideraban mas acertadas para resolver  los problemas vecinales. El 7 de febrero de 1634 la ciudad de México escribía a S.M. en estos términos: El principal nervio de este reino se compone de los indios naturales, que son los que cultivan la tierra, crían los ganados, sacan la plata y oro ....., asisten a las obras de edificios y templos, crían las aves y conducen los bastimentos y demás géneros para la conservación de la vida humana. Eran estos indios, al parecer, de naturaleza frágil, los más débiles, flacos y pusilánimes de cuantos  hay en ninguna nación... Cuando empezó la conquista eran multitud    pero ...en poco más de 110 años que dichosamente quedaron al yugo y vasallaje de V.M.,  ha sido tan grande su consumo y...
 Desde la unificación de los territorios peninsulares bajo el mismo cetro, los RRCC se desplazaban con su séquito a diversas ciudades y villas del reino para celebrar Cortes. Se hacían acompañar de un cortejo muy numeroso de asistentes, tanto políticos como domésticos.  Esto suponía un revulsivo importante para la economía del lugar de destino, donde aumentaba el consumo de manera exponencial durante el tiempo que duraba la estancia, aunque, a veces, eran inevitables los problemas derivados de la especulación y otros abusos. Habemos sido informados que.....los gallineros que andan con nos en la tierra y corte..... sufren y provocan   algunos agravios y sinrazones; y por remediarlo  en las Cortes que se celebraron en Toledo en 1480, ordenamos una ley del tenor que se sigue: ....Cuando nos (otros)  fuésemos con nuestra corte a cualquiera ciudad, villa o lugar de nuestros reinos...para estar ..por algunos tiempos.....,que los nuestros mayordomos se junten ...
 Quiso el destino que la  joven María de Aragón , cuarta hija de los RRCC,  estuviera llamada a ser  la  segunda esposa de su cuñado, el rey Manuel I de Portugal,   al haber enviudado éste  de Isabel, hermana mayor de María. Preguntados los teólogos acerca de un posible impedimento para esta unión, aseveraron que siguiendo los dictados de  Nicolás de Lira,  exponiendo la Sagrada Escritura, determina ser lícita.......   Se acordó entonces su celebración  en Sevilla en octubre del año 1500. A primeros de diciembre de diciembre de 1503 estando en Medina del Campo,  la reina Isabel escribía a Elvira de Mendoza , camarera de María: ......He sabido que a la dicha reina, mi hija, le ha venido algún frío con calentura que le ha enfermado los pechos, de que.......he recibido mucha congoja.... La reina católica rogaba a la camarera que me hagáis saber .....qué fue aquello y cómo se ha sentido después y qué tal queda.... Expresaba tam...
 En la noche del 23 de febrero de 1815 un  incendio devoraba la venta de arriba   de Pandorado, en el Concejo de la Lomba.   El establecimiento estaba regentado por Pedro Peláez, vecino de La Omañuela y viviente en el despoblado de Nuestra Señora de  Pandorado, y su conjunta Clara Álvarez .  Pedro Peláez aseguró que el fuego había sido provocado intencionadamente y  presentó una querella criminal contra Nicolás Fernández , con quien mantenía algunas diferencias y al que culpaba del delito.  Nicolás Fernández, de 39 años poco más o menos, vecino también de La Omañuela, había acudido esa misma tarde a citar a los venteros para que acudiesen con su carro a la facendera del día siguiente  para cargar los terrones con los que repararían el puerto del que se servían a la hora de regar las tierras. Pedro no estaba en la casa y Clara le respondió que no pensaba acudir  a la cita, siendo apercibida de que si eso ocurría, sería castiga...
 En una de las puertas principales del colegio y universidad y estudio de San Ildefonso de la villa de Alcalá de Henares  se fijaba un edicto por orden del rector,  Bernardo de Zurbarán , el primer día de febrero de 1542. Mediante ese documento se hacía saber que había quedado vacante una cátedra pequeña de Retórica ( cuyo poseedor había sido el maestro Solís) y que todos los que quisieren oponerse a la dicha cátedra debían comparecer en la cámara rectoral, ante el rector y consiliarios dentro de los quince días siguientes a la publicación del decreto. El día 13del mismo mes, estando  en su despacho el rector y el maestro Diego de Olaz, se presentó como candidato  el bachiller    Gonzalo de la Serna. Al poco rato hizo lo propio Pedro Sánchez, regente de Gramática, actuando en este caso como consiliario el maestro Andrés de Cuesta que en diciembre de 1557 sería nombrado obispo de León.  El paso previo para ser admitidos como opositores requer...
 Había transcurrido casi un mes desde la celebración de los esponsales ( 30 de octubre de 1500) entre Manuel de Portugal y María de Aragón , hija de los Reyes Católicos, cuando Isabel I de Castilla, estando en Granada ,    ordenaba a Sancho de Paredes, mi  camarero, que depositara  una serie de joyas y otros objetos  en manos de   Juan Ortiz, mi montero.   Lo que tenía que hacer Juan Ortiz era organizar un viaje a Portugal y entregárselo  todo a la camarera de la reina María ,  Aldonza Suárez. Ésta justificaría por escrito la recepción para que, de vuelta en Castilla, los secretarios de mi cámara  lo descarguen   del libro donde  lo tienen cargado. Formaban parte del envío cuatro sombreros que la reina describía con detalle: El uno de brocado rico sortijado con punticas por medio, de seda verde y con sus borlas y trenzas de oro y seda verde. El otro de terciopelo morado forrado de cetí carmesí con sus trenz...
 La abundante  humedad de las calles  de Salamanca, ciudad muy lodosa,  llegó a constituir un serio problema, ...tanto que en la mayor parte....no se puede bien andar sin trabajo, especialmente en la plaza y calles principales, lógicamente las más transitadas. Era un inconveniente para la población en general y para los que andan a negocios en particular. Además trae mucho daño a la salud de los vecinos de la dicha ciudad,  razón por la que era necesario intervenir para subsanar el problema. En febrero de 1501 , los RRCC publicaban una cédula dirigida a D. Diego Osorio, corregidor de la ciudad. Le comunicaban que Antonio Suarez, sexmero de la dicha tierra....., se había dirigido a los monarcas solicitando que no diesen licencia al referido corregidor para gastar en limpiar las calles y la plaza de esta dicha ciudad los maravedís que sobraron de los 400.000 que fueron repartidos para el reparo de las puentes de esta dicha ciudad, atendiendo a que el reparti...
  Martín Cortés, marqués del Valle (de Oaxaca) , hijo del conquistador   Hernán Cortés, se encontraba en España, concretamente en Sevilla, cumpliendo la pena de destierro que Felipe II le había impuesto por participar en una supuesta rebelión contra el rey acaecida allá en tierras de la Nueva España. Martín había dejado por aquellos lares algunas  propiedades   ......Por cuanto yo tengo ciertas tierras mías propias en la Nueva España de las Indias del mar océano...Y ciertas personas me han dado aviso de que en ellas hay y está escondido un gran tesoro de muy grande estimación y valor, que se quiere decir que fue de Moctezuma o de otras personas antiguas o modernas, conocidas o no conocidas. Y yo he querido y quiero hacer diligencias para buscar y sacar el dicho tesoro. Con ese propósito apoderaba ( 22 de octubre de 1574) a Pero Luis de Torregrossa, veinticuatro de la ciudad de Sevilla, para que en su nombre negociara con el rey las condiciones y cláusulas ...
 El vasto imperio de Carlos I era difícil de controlar sin rodearse de gente absolutamente  leal. El emperador iba y venía según el cariz que tomaban los acontecimientos, casi siempre bélicos,  en sus dominios europeos. Fadrique Enríquez , almirante de Castilla, escribía al rey durante una de sus ausencias  refiriendo lo que después acá ha habido: El condestable, Íñigo  de Velasco ,  había nombrado  capitanes generales en Álava y Vizcaya a Martín Ruiz de Avendaño y a Gómez de Butrón para sofocar las revueltas que el conde de Salvatierra promovía contra el monarca. Fue luego Martín Ruiz a Vitoria y con él alguna gente de tierra del condestable......y 40 lanzas de las guardas de V.M.. Con éstos y con algunos de su tierra......y con la gente de la ciudad de Vitoria, él salió al campo.....  con 900 hombres  de pie y 40 lanzas. El conde de Salvatierra tenía 2.500 hombres  y como acá tenemos tan justa voz, pone Dios buen ánimo. A pesar d...
 La emperatriz Catalina II, la Grande de Rusia, tan dada a la lujuria según algunas voces, fue también una gran amante de la cultura que gustaba de escuchar a los primeros espadas del pensamiento europeo del momento, sobre todo a los enciclopedistas franceses a quienes invitaba alguna vez  a su corte de San Petersburgo. Siendo como era, intelectualmente inquieta, y teniendo bajo su cetro un vasto imperio con grandes  posibilidades comerciales ordenó elaborar un diccionario donde figurara la equivalencia de los vocablos rusos en la mayoría de las lenguas que se hablaban en el mundo, incluidas las de los indios  de América. Con el fin de satisfacer los deseos que ha manifestado la emperatriz de Rusia,  el 13 de noviembre de 1787 , por mandato de Carlos III  a su ministro Floridablanca (quien, a su vez delegaba en uno de sus subordinados),  se expedían las Reales Ordenes dirigidas a los virreyes de Perú, México, Santa Fe y  Buenos Aires, así como ...
 El rey de España Felipe IV y Claudia ,  archiduquesa de Austria y tutora de su hijo Fernando , heredero del trono archiducal, acordaron rubricar    una Liga en orden a la defensa recíproca de  ambos Estados. Corría el año  1637. Los términos del convenio eran públicos  y los interesados se comprometían  a cumplirlos. Pero pareció conveniente reservar algunos capítulos y asentarlos en secreto para facilitar y asegurar más su ejecución. A las dos partes les interesaba sobremanera darse la mano  con respecto a la plaza de Brisach. Por su situación estratégica con la Borgoña y provincias del País Bajo....Y de la misma manera con los (estados) de Italia, era una plaza de suma importancia en ocasiones de guerra. Por la cuenta que le tenía,  Felipe IV se obligaba a dar las asistencias necesarias para sustentar el presidio de dicha plaza en número de 1.500 hombres, inclusas todas las primeras planas, durante el tiempo que durase esta Liga. Dic...
La crudeza de este artículo es evidente, incluso puede resultar controvertido.  He tenido serias dudas y al final he decidido publicarlo. El fin no es otro que   dar a conocer algunos fragmentos del extenso documento con absoluta fidelidad al texto. Nada más.  Los frailes dominicos de La Española (hoy Rep. Dominicana y Haití) redactaban, allá por el año 1519 ,  un manifiesto dirigido, probablemente,  al rey. En él  detallaban las crueldades a las que los cristianos sometían a los indios. El fin era que   Carlos I   conociera la barbarie y   legislara en consecuencia. .....Que si diciendo y afirmando lo que diremos no fuese verdad,  en grave pecado mortal incurriéramos......; r eferían   sino aquello que sabemos es verdad, lo de vista por vista y lo de oída por oída dando las personas de quien lo oímos. Hará 25 años poco mas o menos que el rey D. Fernando...envió a descubrir estas islas....De las dos o tres cara...
 Estaba el duque de Béjar  muy preocupado por el modo en que  debía asesorar al rey sobre la conveniencia o no de representar comedias. El vulgo estimaba sobremanera estos actos  pero podían resultar ofensivos para la religión católica. He ahí el dilema. Para salir de dudas decidió solicitar consejo a fray Juan Saborido . Era el final de agosto de 1724. El avispado fraile no tenía intención de comprometerse demasiado por si acaso luego tenía que pagar alguna culpa y respondió  al duque tal que así: ....En el Evangelio los ministros celosos...viendo cizaña en el campo......le preguntaron    como pidiendo licencia ( a Dios)  para pasar a arrancarla y no la obtuvieron. Con esta parábola nos enseñó el Divino Maestro que no siempre es de su agrado el que se extirpen de raíz todos los males  si hay peligro de caer en mayores. Ya Santo Tomás había enseñado que los histriones podían lícitamente vivir y sustentarse de este oficio . Incluso Gregorio ...
 La meteórica carrera  de Sebastián Hurtado de Corcuera se vio ensombrecida en el desempeño de sus funciones de gobierno allá en  las Islas Filipinas. Como caballero de la orden de Alcántara y capitán de caballos en Flandes su currículo era intachable y le sirvió, entre otras cosas, para embarcarse en una nave, sin los permisos necesarios, en abril de 1627  con destino a las tierras del Perú. Panamá sería el siguiente destino, donde ejerció como presidente de la Audiencia ( 1634 ). En junio de 1636 escribía a Felipe IV desde Manila. Ostentaba el cargo de gobernador de Filipinas desde varios meses atrás y sus diferencias con el arzobispo Hernando Guerrero se tornaron irreconciliables porqu e.....en  diez meses que gobierna no me ha dejado de inquietar y perturbar la paz.....Y es de condición áspera, rígida y desabrida. En una ocasión un artillero  mató alevosamente a una esclava ......dándole dos puñaladas por los pechos... porque no accedió...
 Alonso de Ugarte, prior de la cofradía del arte de los  plateros de San Eloy de la ciudad de Burgos , presentaba una denuncia ante el teniente de corregidor de la ciudad contra Juan de Arfe y Villafañe, insigne orfebre natural de León. Era el 11 de mayo de 1593. Conforme al uso y costumbre, los cofrades nombraban a un platero cada año para que llevase el estandarte y pendón de la cofradía en la procesión del Santísimo Sacramento el día del Corpus. La elección recaía por norma sobre el platero mas antiguo que estuviese casado y que no hubiera portado nunca el pendón. Era el caso de Juan de Arfe que llevaba tres años residiendo en Burgos. Pero el elegido se negó en rotundo y decía que no lo había de llevar y que antes se iría y ausentaría de la dicha ciudad. Alegaba al respecto que él no era cofrade, ni siquiera vecino de la ciudad. Se encontraba  allí  de forma temporal por haberle sido encargada la realización de la custodia de la  iglesia, del mismo modo ...
Ignoro si   fue una constante a lo largo de su vida pero Isabel I de Castilla, la Católica, en sus últimos años estimaba tanto a sus  perros lebreles que    redactó algunas  disposiciones dirigidas a asegurar el bienestar de los animales. Así, el 20 de febrero de 1500 ordenaba a su tesorero Gonzalo de Baeza entregar a  Diego de   Bustamante,  encargado de los perros, 11.200 maravedís para vestuario de cinco mozos de lebreles . La orden especificaba de qué forma había de gastarse el dinero de esta partida...... 25 varas de paño para confeccionar cinco capuchas (6.200 mar.), 10 varas de paño de Londres para cinco sayos (3.200 mar.), 1.500 mar. para cinco jubones y 300 mar. para fíbulas y otros accesorios de sayos y capuchas. Desde Medina del Campo, a 8 de febrero de 1504, la reina encargaba de nuevo a Gonzalo de Baeza que figuraba en estas fechas como tesorero de los príncipes, mis muy caros y amados hijos,   que de cuale...
 El 31 de julio de 1775 el Tribunal de la Inquisición de Toledo recibía la petición del fiscal para investigar  y requisar, en su caso, los libros prohibidos que se encontrasen en las librerías públicas y particulares . El procedimiento incluía interrogar a los libreros para que revelaran el nombre de los clientes que habían comprado libros de este calibre. Se nombró   como  calificador a D. Diego Sánchez Ventero . En la librería de Manuel de Medina, que es la más copiosa...., se encontraron  varios ejemplares que se mandaron expurgar y   dos títulos que se requisaron, Retrato de los Jesuítas y Secretos de Naturaleza. A pesar de que el señor Medina negaba las acusaciones  por activa y por pasiva, Ventero informó al tribunal que el citado librero, junto con otro de Madrid llamado Bartholemi , había introducido libros de hansenistas.  En su declaración, a Manuel Medina no le quedó más remedio que admitir que  había tenido dos juegos...
El polifacético   cardenal de España , Pedro González de Mendoza (cardenal Mendoza), al redactar su testamento dejaba todo el remanente de sus bienes, una vez cumplidos los legados y mandas,   a los pobres enfermos y niños expósitos y personas menesterosas. Era voluntad del testador que . .....sea fundada y edificada una casa grande,  ancha y suntuosa, acomodada para hospital, con la advocación de la Santísima Cruz de Nuestro Señor, que fuera gobernada por el deán y su círculo de confianza. Los deseos  del cardenal pasaban por conseguir de la autoridad apostólica  las gracias, prerrogativas, indulgencias y preeminencias que tiene el hospital de San Juan de Burgos; y los otros privilegios y cosas para perpetuidad y honor de dicho hospital.   En 1503 la reina Isabel de Castilla  se hacía cargo de cumplir la voluntad del finado ...Tenemos pensado edificar un hospital en la ciudad de  Toledo, en las casas del deán a las que se pensaba an...
En el año 1528 , los soberanos españoles Juana I   y su hijo el emperador  Carlos I adjudicaron un jugoso contrato  a Enrique Eynguer y Jerónimo Sayler , ricos  hombres de negocios de origen alemán. El 12 de febrero del año referido se firmaban en Burgos las condiciones del asiento: Los alemanes obtenían licencia real en exclusiva para pasar a las islas Española y San Juan y a las otras partes de las nuestras Indias, islas y  tierra firme del mar océano,.... cuatro mil esclavos negros en que a lo menos haya la tercia parte (de)  hembras,....los cuáles hayáis de pasar y paséis dentro de cuatro años contados desde la fecha de ésta. Los esclavos partirían en expediciones desde estos reinos o del reino de Portugal, o de cualesquiera parte de las islas y tierra del serenísimo rey de Portugal. Los traslados podían hacerse  en cualesquier navío de nuestros súbditos y de Portugal,   con la condición de que al regresar los barcos cargados de m...
La ciudad de Murcia había establecido un impuesto, por supuesto con la preceptiva licencia del rey,  para sufragar el gasto de la compra de tres mil arcabuces y mosquetes para la defensa y seguridad de la ciudad y su reino . Las armas se habían comprado muy buenas y habían servido para muy buenos efectos y rebatos de moros que eran ordinarios... . El tributo extraordinario aplicado para este menester consistía en un cuartillo (cuarta parte de un real) .... por cada libra de seda que se vendiera en el Contraste de dicha ciudad de Murcia. Una cantidad nada despreciable habida cuenta de que en ese momento se comercializaban unas 50 toneladas al año. Como el precio de la seda (sin entrar en calidades) rondaba los 70 reales la libra, haciendo cuentas resulta que se podían recaudar entorno a 31.000 reales al año o lo que es lo mismo, unos 2.800 ducados. Las armas estaban guardadas en una casa  a la orilla del lugar,  (en)  que no estaban seguras,  y muy incómoda pa...
Beatriz de Haro, viuda de Felipe de Guevara , recibía una oferta de Felipe II por un lote de propiedades que interesaban al rey sobremanera. Había sido  Guevara comendador de (D) Estriana de la Orden de Santiago y había fundado un mayorazgo con sus posesiones que su hijo, Ladrón de Guevara, estaba llamado a heredar. Entre otras propiedades contaba con  unas casas principales con la plaza que está delante de ellas con su huerta. Y otras seis casas accesorias cerca de ellas, que las cuatro de las dichas casas.....están derribadas y hechas solares.. ... Todo lo cuál ....está en la dicha villa de Madrid, en la parroquia de Santa María de la Almudena y tiene por linderos: De la una parte la cerca y muro de la dicha villa.....Y de la otra parte la calle que va desde la dicha iglesia de Santa María a la puerta de la Vega de la dicha villa . Y por la otra parte una calle que pasa por delante de la dicha plaza de las dichas casas, que van por ella a las caballerizas de...
Antes de morir el duque de Béjar, Francisco Diego López de Zúñiga Guzmán , a finales del año 1636 , había considerado la posibilidad de enviar a sus cuatro hijos a Salamanca y aliviarse del cuidado que tenía con su hacienda. El duque y su esposa habían acordado  que la persona  idónea en quien  podían fiar   la tarea de  instructor de la prole era D.Francisco José de Zúñiga, pariente de la familia y persona de gran talento, mucha virtud y buenas letras y edad.... Era este personaje    titular de la abadía de Lebanza..., cosa muy honrada porque tiene la jurisdicción espiritual y temporal de muchos lugares....; de tal abadía percibía anualmente unos 2.500 ducados  como caídos  del cielo ya que ni siquiera    requería (su)  asistencia.   También gozaba de una canonjía   de la santa iglesia de Palencia y además iba a ser    destinatario de uno de los tres hábitos de caballe...